Participa en el desafío de uso de datos para un Estado Abierto

Invitamos a estudiantes de universidad, centros de formación técnica o institutos profesionales a explorar su creatividad y visualizar de manera atractiva y útil los datos abiertos del Estado, realizando análisis relevantes para la transparencia y toma de decisiones públicas.

¡Anímate y cuenta una historia con los datos Abiertos del Estado!

¿Cómo puedo participar?

...
Paso 1: Postula

Puedes postular individualmente o en equipos de tres personas. Debes enviar algunos datos y un video motivacional indicando porqué quieren o quieres ser parte de esta iniciativa.

Entre todas y todos los postulantes, se seleccionarán 40 participantes.

...
Paso 2: Participa en los talleres.

Participa de los talleres, asesorías y mentorías para aprender a usar los datos y diseñar tu proyecto.

...
Paso 3: Desarrolla tu proyecto

Elige los data sets con los que vas a trabajar, crúzalos y desarrolla una visualización para contar una historia.

Revisa aquí el contenido que deberán contener las propuestas.

...
Paso 4: Publica tu proyecto

Presenta tu proyecto para votación del público y del jurado. ¡Mucha suerte!

¿Quieres postular?

Cronograma

Premio

3 IPads de 11va Generación.

*Este premio es entregado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El Ministerio Secretaría General de la Presidencia no es responsable de la entrega o financiamiento de este premio.

Temáticas

Las y los participantes tendrán acceso a un conjunto de datasets del Estado que estarán reunidos en 5 temáticas:

Integridad y Transparencia

Medioambiente

Salud

Educación

Obras públicas

Los sets de datos estarán disponibles en el portal de datos abiertos

Preguntas Frecuentes

Es el desafío de uso de datos abiertos del Estado, con el objetivo de generar, definir y desarrollar proyectos que acerquen la información pública a la ciudadanía a través historias formuladas con datos abiertos.

Estudiantes de universidad, centros de formación técnica o institutos profesionales que se encuentren en programas de pregrado o magíster.

Si cumples con estos requisitos, no hay tope de edad: ¡solo se necesitan las ganas de combatir y prevenir la corrupción con datos abierto!

Si y también en grupo conformado por tres personas.

Hasta el 17 de agosto a las 23:59hrs.

El concurso cuenta con instancias para nivelar conocimientos, aportar a la formación de los y las participantes, y ayudarles con el desarrollo de sus proyectos de visualización.

Los talleres son sesiones de formación entregados por instituciones expertas en la publicación, uso y visualización de datos.

Las mentorías consisten en sesiones prácticas donde cada grupo accede a asesoría específica de instituciones proveedoras de datos y de expertas y expertos en visualización, que les ayudarán con sus trabajos finales.